Ya de vuelta en casa unos días después del extraño y tardío comienzo de la temporada 2020 del Campeonato de España de Rallyes de Asfalto, paso a contaros un poco cómo he visto esta prueba y mis impresiones.
Este fin de semana hacía exactamente un año que mis pies no pisaban un tramo del Nacional, pero todo sigue igual. Misma gente a la que siempre agrada encontrarte para saludar (aunque sea guardando la distancia), compartir un rinconcito de cuneta y contar batallitas del mundillo.
En lo deportivo…
Este ha sido un rallye muy intenso de principio a fin con una dura pelea entre ”Cohete» Suárez y Pepe López por el primer escalón del podio, que en ningún momento aventajó en más de 10 segundos al uno del otro y que hizo que poco a poco Iván Ares se fuera distanciando en un tercer puesto que quedaba en tierra de nadie con una buena ventaja sobre Monarri, que se mantenía en la posición de salida desde el principio.
El último bucle determinaba el final de carrera y daba un vuelco a toda la clasificación. Pepe, con ambición y empuje recortaba la diferencia con Cohete en el penúltimo tramo y le endosaba casi tres segundos más. Todo se decidía en el último tramo. Según los parciales, Pepe, nuevamente, llevaba mejor ritmo aunque un pinchazo de su rival, de cara al público, restaba importancia a la enorme hazaña de lograr una apretada victoria en los dos últimos tramos del día. Esta situación subía a Monarri en tercera posición al cajón y bajaba a Cohete hasta la cuarta.
Impresiones…
A pesar de parar el crono en tiempos muy similares, Pepe y Cohete marcaban mucha diferencia entre ellos en su forma de pasar por los tramos. Mientras que Pepe va tirando líneas y da una sensación de control y tranquilidad, Cohete parece puro nervio y da la sensación de que en cada curva acaricia los límites entre permanecer en pista o no.
En cuanto a Ares, se mostró muy agresivo con el Hyundai y al final logró la segunda plaza, pero distaba de los tiempos de cabeza de carrera.
Monarri se subía al podio en su primera carrera con el Citroën C3 gracias a mantener un buen ritmo. En cuanto coja algo más de confianza con el coche le veremos pelear aún más.
También destacar la actuación de José Calvar con el nuevo Peugeot 208 Rally4. Ha dejado el Marbella pero no las formas y merece mucho respeto.
Tema Covid-19
Vaya por delante que ahora mismo no soy partidario de aglomeraciones de gente y que estaba un poco reacio a asistir a Ourense, pero me he sentido bastante seguro.
Con el Campeonato cogido con pinzas… creo que el Rallye de Ourense ha sido un experimento para futuras pruebas y he de decir que las decisiones tomadas por la organización, en cuanto a cerrar al público las asistencias, la ceremonia de salida y la entrega de trofeos, me han parecido de lo más acertadas. Esta carrera ha estado en el punto de mira de todo el mundo para saber si podrá realizarse un campeonato dentro de la nueva normalidad.

En los tramos, tengo que reconocer que he visto una minoría sin mascarilla, pero de la misma forma que aún me los encuentro por la calle. Gente inconsciente habrá siempre, sea en un rallye o en un supermercado. He visto mantener las distancias en los controles horarios, echarse gel entre piloto y piloto al comisario de turno que le tocaba andar recogiendo el carnet de ruta.
También, hay que destacar la presencia del helicóptero de la Guardia Civil dando más pasadas a los tramos que muchos pilotos con peluca. Imagino que para grabar/controlar el experimento que decidirá sin en un mes podrá disputarse el Rallye de Ferrol, aunque todo apunta a que si.
Toda la galería de fotos en https://jorgefotoracing.com/galerias/