5 claves para llevarte una buena foto de un rallye


A todos los amantes del mundo del motor y de la fotografía nos encanta poder decir «Aquí está mi foto de la carrera», aunque sólo sea una. Puede ser una foto emocional, espectacular, artística…

Recuerdo un piloto que siempre me decía entre bromas: «Quiero que me saques con efecto de velocidad, a dos ruedas y echando fuego por el escape».

Está claro que muchas veces el momento surge, pero hay que esforzarse en buscarlo y que no nos preocupe salir de una carrera con el «carrete» lleno y la sensación de no haber hecho nada.

A continuación voy a dejar 5 claves que a mi me funcionan para no irme a casa de manos vacías.

1. El lugar

Escoger una zona donde poder hacer una buena foto requiere de un trabajo previo al día de la carrera. A mí, particularmente, me gustan mucho las zonas rápidas con curvas enlazadas, el interior de alguna curva cerrada y por supuesto un buen rasante.

Para encontrarlo evitando desplazamientos muchas veces tendremos que recurrir a Google Street View, a vídeos y onboards de otros años y, en el caso de que sea la primera vez que se celebre… a los vídeos que suele publicar la organización. No obstante, es aconsejable darse una vuelta el día antes (con extremo cuidado porque en algunos casos podrían estar los participantes tomando notas del tramo) o incluso antes del cierre de carretera.

El público de fondo siempre viste muy bien las fotos, pero en su defecto un buen paisaje o una casa antigua puede quedar espectacular.

2. El encuadre

No siempre es necesario centrar el coche en la foto. En la mayoría de las ocasiones inclinar un poco la cámara y dejar algo de aire hacia el lado de la curva puede darte una buena toma.

Por lo general, el mejor plano lo conseguirás a ras de suelo. Lo más agachado posible, pero no siempre esta situación es la más propicia. Habrá ocasiones en las que puedas disparar con un teleobjetivo hacia una zona a la que ni siquiera estabas pensando hacer fotos.

En mi caso, me gustan las fotos en las que el fondo pierde protagonismo y se difumina con un diafragma muy reducido. Pero esta regla va a variar en función del lugar que escojamos.

3. La luz

Sin entrar en el tema de la noche o flashes integrados y externos… La luz es uno de los puntos principales para cualquier toma fotográfica. Evitar zonas de luz muy directa o utilizar filtros para nuestra lente nos ayudará a evitar reflejos, pero también en las zonas de sol y sombra podremos encontrarnos problemas o grandes fotos. La luz más polivalente será la de un día nublado.

No soy partidario del flash a menos que no quede más remedio aunque reconozco que se pueden hacer cosas bastante chulas cuando se le coge el puntillo. No obstante, os invito a que probéis a disparar sin flash en ocasiones que ni os plantearíais. Os podéis llevar gratas sorpresas.

4. El momento

Será una de las pocas cosas que no puedas elegir. El momento se presenta sin más, pero deberás estar prevenido para captarlo sin que te tiemble el pulso y controlando la situación. Ni siquiera tendrá que ser de un coche para que sea un momentazo de la carrera.

En el caso de que sea en tramo, tendrás que tener en cuenta que la distancia que ves a través de la lente puede falsear tu realidad y hacer que des un paso atrás dejando de captarlo. También debes valorar la opción contraria y que un paso atrás te salve de un buen susto y te des cuenta de que esa foto no valía tanto.

5. La edición

Sé que para muchos es la parte más importante de la fotografía, pero para mi no. Intento llevarme el 90% del trabajo hecho con lo que sale de la cámara, pero siempre está bien una leve edición de niveles para recuperar alguna zona oscura o alguna que se ha quedado sobreexposicionada. En mi caso utilizo Camera Raw y Photoshop. Para ésto siempre viene muy bien disparar en formato RAW o en Jpeg y RAW a la vez.


Hasta aquí los cinco breves consejos que yo utilizo en cada carrera. Como se suele decir: «Cada maestrillo tiene su librillo». Me gustaría que me contáseis los vuestros dejando un comentario aquí abajo.

Publicado por Jorge Gay

Talaverano porque quise y amante del automovilismo en casi todas sus versiones. Me encanta meterme en todos los charcos y mojarme entero por pequeño que sea el proyecto. Me gusta pelear por todo lo que quiero y no me rindo fácilmente.

Un comentario en “5 claves para llevarte una buena foto de un rallye

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: